El centro de ayuda para que tu empresa crezca
La app de proyectos te permite gestionar y analizar las horas, costes, gastos, facturación... de los proyectos internos o de clientes.
Está pensado para empresas que su producto principal son las horas de sus trabajadores. Aplicable también a gestión de obras, instalaciones de larga duración, etc.
Los proyectos se pueden crear desde un presupuesto, haciendo clic en el menú de opciones "Crear proyecto", o directamente desde la aplicación Proyectos del menú Gestor de proyectos
Accedemos a la pantalla de proyectos en Menú Gestor de proyectos > Proyectos (1)
En este punto nos encontraremos con un listado de proyectos. Donde podremos consultar diferentes agrupaciones según Estado, Cliente y otros (2).
También podremos filtrarlos utilizando el buscador (3)
Por otro lado, también podremos administrar los estados, tipos de proyecto y demás datos relacionados, así como también configurar el comportamiento y funcionamiento de los proyectos. (5)
Para más información sobre la administración de comportamiento de proyectos, por favor, consulte la sección "Administrar comportamiento" de esta documentación.
Crea tantos proyectos como requiera tu organización, clicando en el boton "Nuevo" (4) y en la pantalla de edicion asígnales un nombre descriptivo, un código interno opción y un cliente (1).
Puedes organizar tus proyectos por tipo de proyecto (2). En el administrador de datos podrás dar de alta todos lo tipos de proyectos que requieras.
Crea estados distintos que te permitan saber en qué estado se encuentra el proyecto. (3)
Indica una fecha de inicio (4) y una fecha fin(5)
Puedes añadir provisiones Tanto de horas como de importe al proyecto en la pestaña de detalle Provisiones. (6)
En la pestaña "Datos", podremos informar otros datos relacionados al proyecto, como pueden ser:
1) El departamento. El departamento quedará relacionado al asiento contable que se genere en facturas de ventas o compras que pertenezcan al proyecto.
Para más informacion contable relacionada a los departamentos puede consultar la documentacion en el siguiente enlace: https://www.kubysoft.com/wiki/gestioncontable/Analitica-Mensual.
2) El articulo a utilizar cuando se facture un proyecto
3) El responsable del proyecto
El control de horas permite comparar las horas contratadas con las horas consumidas en aplicaciones como tasky y otros entornos. Establece el campo "control horas" en Anticipadas (Bolsa horas) para activar este comportamiento.
En el menu de acciones (7), podrás consultar diferentes informes relacionados con:
- Consumo de horas.
- Taskys relacionadas
- Partes de trabajo relacionados
- Partes de obra relacionados
Así como también facturar las horas imputadas.
Puedes asignar horas a un proyecto desde las siguientes aplicaciones:
1) Partes de trabajo. Al realizar un parte de trabajo, rellena el campo proyecto, las horas que se indiquen en este parte de trabajo quedaran sumadas como horas al proyecto. El coste de la hora de cada trabajador se tiene que informar en la aplicación usuarios, pestaña contratos, campo “Coste horas en proyectos”
2) Tasky. Rellena el campo proyecto dentro de la tasky. Puedes iniciar tiempo Dentro de una tasky para registrar las horas dedicadas a esta tarea. Estas horas se sumaran al proyecto. Puedes consultar la ayuda de la aplicación tasky para más información del control de tiempo dentro de la aplicación tasky.
Puedes asignar facturas de compra a proyectos. Rellena el campo proyecto de la aplicación factura de compra.
En la pestaña Graph del proyecto podrás analizar todas las horas dedicadas a este proyecto, el importe del coste y el importe de facturación.
Para más información sobre análisis de datos, diríjase a la sección Análisis de datos de la documentación.
Comprueba tu mismo como la tecnología puede ayudarte en tu día a día.